CHARCAS, S. L. P. Hace 35 años nació la Banda Sinfónica Juvenil, formadora de músicos y coadyuvante a la generación de profesionistas charquenses, autora de un gran aporte cultural al municipio y promotora del mismo.
El 13 de enero de 1987 se dio inició al gran ambisioso proyecto musical generado por un error de petición, qué consistió en solicitar al Gobierno del Estado que encabezaba Florencio Salazar Martínez, instrumentos para confornar una banda de guerra, enviando instrumentos de viento para para una banda sinfónica.
Después de un análisis del gobierno municipal que encabezaba Vicente Castro Valadéz, la responsabilidad para convocar a niños y adolescentes y enseñarles el arte de la música, se le delego a los maestros José Patiño y León Moreno García, el segundo pronto tomó la batuta y se consagró cómo el maestro y director fundador de la Sinfónica Juvenil.
Después de sortear problemas de toda índole, pronto la Banda Sinfónica Juvenil, dió muestra de su calidad musical y pronto recibió las invitaciones para presentarse en foros y encuentros nacionales de Bandas Sinfónicas en los estados de Coahuila, Colima, Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Puebla, Querétaro, Tamaulipas, Zacatecas, así cómo en municipios del estado y en la misma capital potosina.
A lo largo de más de tres décadas, en sus inicios participo en el Encuentro Estatal de Orquestas y Coros Juveniles de México, se recuerdan sus exitosas presentaciónes en el teatro Carlos Amador del parqué Tangamanga I y en el entonces Centro de Readaptación Social, ambos en la capital potosina, sin olvidar los magistrales conciertos de verano en la cabecera municipal de Charcas, uno en el Club de Leones y otro en la Parroquia de San Francisco de Asís, dónde se interpretó música de corté clásico y el huapango de Moncayo qué hizo vibrar de jubiló a los asistentes.
Cómo no recordar su participación en las Jornadas de los Niños por la Paz y el Desarrollo, asi cómo en el concierto » A la Patria ”, en dónde participaron 100 organizaciones musicales, interpretando 100 conciertos en 100 ciudades de la República Mexicana,
innumerables presentaciones e innumerables reconocimientos la han llevado a pisar los más importantes escenarios, recientemente en el pasado mes de diciembre se presentó en el Teatro de la Paz de la capital potosina en el evento denominado; “ Talentos Musicales Comunitarios ”.
La pandemia que a generado el COVID -19 a frenado el desarrollo y participación de la Banda Sinfónica Juvenil, durante los últimos dos años se a suspendido el Encuentro Nacional de Bandas qué se celebra previo a la Semana Mayor.
Cabe mencionar que éstos eventos se iniciaron en Charcas en el año 2002, donde se tuvo la participación de lss Bandas Sinfónicas Juveniles de Guadalupe y Fresnillo, del Estadio de Zacatecas, la de Cuernavaca, Morelos y la de esté lugar.
Anteriormente, el 6 de septiembre de 1999, se tuvo un pequeño Encuentro, participando la Sinfónica local y la de Fresnillo, Zacatecas.
En el año 2003 se suspendió el Encuentro de Bandas, retomandolo en el año 2004 y de manera ininterrumpida hasta el 2019, en el año 2020, a pocos días de su celebración se suspendió por las restricciones de la pandemia, en el año qué acaba de concluir se realizó de manera virtual, y para el presente año extraoficialmente se a dicho que se retomará de manera presencial el Encuentro de Bandas Sinfónicas.
Durante estos 35 años, mención aparte merece destacar el apoyó brindado el licenciado Everardo Nava Gómez, quién gestionó ante el Gobierno del Estado que encabezaba Fernando Toranzo Fernández, el autobús qué hasta hoy en día traslada a la Banda Sinfónica a cada una de sus audiciones, fue el 17 de abril del 2011 cuándo se hizo entrega de ese transporte al entonces director León Moreno García, mismo que en su momento por problemas de salud dejó el cargo, tomando el mando hasta el momento su hija Laura Gerardina Moreno García.
Así han transcurrido 35 años de entrega y perseverancia, que han dado cómo resultado una Banda Sinfónica Juvenil, reconocida por su gran calidad musical en gran parte del país, una Banda qué a situado al municipio de Charcas en lo más alto de la República Mexicana en materia cultural- musical. Feliz 35 aniversario.
BANDA SINFÓNICA JUVENIL DE CHARCAS, CUMPLE 35 AÑOS DE VIDA ARTÍSTICA
