Vie. Abr 4th, 2025

LAS ESCENAS QUE HAN MARCADO MI VIDA: ERICK RODRÍGUEZ, PARAMÉDICO.

Por redacc10n Jun 24, 2023

POR: PABLO DE LA ROSA.

Charcas, S.L.P; Cómo un homenaje en su día a todos los Paramédicos que diariamente, gracias a su esfuerzo, dedicacion y a su oportuna intervención han salvado un sin número de vidas.

Desde hace cuatro años Erick Rodríguez ha dedicado su tiempo a salvar vidas; paramédico en el servicio de Cruz Roja Delegación Charcas, nos detalla lo que a significado para el ser paramédico y ser parte de desgarradoras escenas.»Significa ser esa persona que le puede dar una oportunidad a una persona de mejorar y sanar sobre la enfermedad o trauma que lo aqueja y que con la ayuda de mis conocimientos puedo salvarle la vida,estabilizarlo y llevarlo a un hospital».

Las emergencias, el sonido de la sirena de la ambulancia y los llamados de auxilio son parte de la vida de Erick, que anticipan dolor y esperanza, y que en sus manos está salvar vidas.“Sento que me cambió la vida ver como las personas son afectadas por la preocupación, primero de ver a su familiar o amigos sufriendo durante un accidente o enfermedad , y que a veces nadie sabe que hacer (…), además siento un gran compromiso, y pasa que a veces, así este comiendo, o me sienta desvelado y cansado por qué doble turno (independientemente de los problemas personales) siento ese gran amor a mi profesión y el deber de ir corriendo en una ambulancia lo más pronto posible por ayudar».

Mencionó que en su trayectoria de casi 4 años como paramédico, se a enfrentado a la desesperación y estrés de los familiares cercanos cuando pierden a un ser querido, “a veces pasa que nos gritan, nos insultan por qué su familiar no responde, y duro para nosotros, por qué hay momentos en los que tenemos que actuar y no demorar en dar la mala noticia de que su familiar a fallecido».

El evento que marco mi vida: “Estaba en mi guardia normal un sábado por la mañana, eran aproximadamente las 11:00 horas, suena el teléfono, nos informan que un camión se salió pasando las vías del tren, en la curva, adelante de la comunidad de Cañada Verde tramo Charcas – Venado , cuando llegue, la escena era traumática, pues la parte delantera estaba echa pedazos, el paciente salió expulsado intenté hacer reanimación, yo sentía que había signos de vida aún, intenté hacer maniobras de la vía aérea pero mis compañeros y las personas que llegaron despues para el apoyo me decían, «ya no hay nada que hacer dejalo».

“Entonces me negué por un momento, pero después deje de insistir, poco después llegaron los familiares, era la esposa y una hija, ellas se derrumbaron en lágrimas y me preguntaban que donde estaba , les dije, está en la ambulancia, solo que ya no lo pueden mover por protocolo legal. Este evento me recuerda cada que paso por ahí y de ahí surgió nunca dejar de capacitarme y estudiar para ayudar y hacer lo mejor posible para mis pacientes, aunque está profesion es demandante, el gran costo puede ser la familia y la estabilidad emocional psicológica, por que aveces ellos no entenderán tu compromiso y te juzgarán por ayudar a personas que a veces algunos ni las gracias te darán”.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *