Con el objetivo de que la carne de animales sacrificados llegue de la mejor manera higiénica al consumidor, la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios ( COEPRIS ) dictó una plática sobre el tema a trabajadores del rastro municipal de Charcas.
El ingeniero José Luis Fuentes, representante de la dependencia estatal, acompañado del Médico Veterinario José Luis Martinez, coordinador de la COEPRIS de la Jurisdicción Sanitaria No. II , afirmó que el propósito de este tipo de eventos, es para capacitar al personal responsable de manipular alimentos, en este caso la carne, en las disposiciones establecidas relacionadas con las prácticas de higiene que deben seguir para evitar la
contaminación durante el proceso de almacenamiento, distribución y manipulación y reducir los riesgos a la salud.
Señalo que dentro de las prácticas de higiene, es recomendable que quién manipule ese tipo de alimentos,debera tomar en cuenta llevar a cabo el lavado de manos e utensilios, cloración del agua, lavado de la canal, tener en cuenta el espacio entre un animal vivo y un sacrificado, el traslado de la carne, el control que se tenga para recibir el ganado en el rastro, su procedencia, entre otras que garanticen la higiene y buenas prácticas.
Con lo anterior, dijo, que se crea conciencia entre los trabajadores y se garantiza el buen higiene y manejo de la carne, para llegar en óptimas condiciones al consumidor , de igual forma se asegura también el cuidado de la salud del personal que manipula a los animales de sacrificio y la canal.