Dom. Jun 30th, 2024

Cocineras tradicionales de SLP reciben reconocimiento en el Senado

Por Redacción Mar 12, 2024 #GASTRONOMÍA #SENADO

Maestras de la Cocina Tradicional de San Luis Potosí participaron en el Encuentro con Cocineras y Cocineros Tradicionales, Herencia de la Gastronomía Mexicana que se llevó a cabo en el Senado de la República.

Fueron 17 Estados los que con gran esmero dieron testimonio de la gran riqueza cultural satisfaciendo los paladares de los asistentes con coloridos y aromáticos platillos que se manifestaron en cada rincón del recinto. Este encuentro no solo es una celebración a la gastronomía mexicana, sino también una oportunidad para destacar la importancia de las Cocineras y Cocineros Tradicionales como guardianes de una herencia ancestral que transmiten sus recetas con sabiduría y amor en cada ingrediente, destacando de la región potosina las empanadas rellenas de carne de víbora, mole, guiso de xoconostle y patlach.

Elizabeth Romero González, Directora General del Instituto de Estudios Superiores en Gastronomía IESEG, quien se ha dado a la tarea de promover en todo momento la cocina potosina, abrió en esta ocasión el espacio para ellas en tan importante evento, asistiendo 7 cocineras de las cuatro zonas de nuestro hermoso Estado: De Zona Altiplano María Guadalupe Salazar Martínez (Representante), de Zona Huasteca Cándida Morales Santos y Beatriz García Rubio, de Zona Media María Elena Hernández Hernández y de Zona Centro Catalina Arriaga Méndez, Reyna Rodríguez Pardo y Lorenza Sarabia Flores.

Fue el Senador Miguel Ángel Mancera Espinosa quien, en representación del Senador Antonio García Conejo, Presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República hizo la entrega de reconocimientos a todas las cocineras por su destacada trayectoria y participación resaltando a la cocina mexicana como una manifestación cultural viva.

Enfatizando que este evento y este reconocimiento representa un logro en materia gastronómica para San Luis Potosí, se renueva el compromiso de difundir y divulgar la riqueza que ofrece impregnada de historia y tradición.

¡Felicidades y enhorabuena!

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *