Lun. May 5th, 2025

MANANTIAL “TUI MAYE’U” O “SAN JUAN DEL TUZAL” : UN TESORO NATURAL Y CULTURAL DE CHARCAS.

Por redacc10n May 4, 2025

Por Pablo De la Rosa.

Ubicado al oeste del municipio de Charcas, en el estado de San Luis Potosí, el Manantial “Tui maye’u”( en dialecto huichol) o “San Juan del Tuzal”, es un lugar de gran belleza natural y profundo significado cultural, este Oasis en medio del Altiplano Potosino, no solo es un sitio ideal para disfrutar de la naturaleza, sino que también forma parte de la sagrada Ruta Wirikuta, un camino de gran importancia espiritual para la comunidad Wixárika (huichol) y la región.

UN PARAÍSO ESCONDIDO.

El manantial es conocido por sus aguas cristalinas, que emergen de manera natural desde las entrañas de la tierra, formando un gran cuerpo de agua rodeado de un entorno sereno. La biodiversidad que habita en este sitio, es un reflejo de la riqueza natural de la región, destacando la fauna con presencia de tortugas y otras especies acuáticas que han encontrado refugio en el paraíso de sus aguas. Además de ser un atractivo natural, el manantial es un punto de encuentro para quienes buscan momentos de paz y conexión con la naturaleza. Su paisaje semidesértico contrasta con la frescura del agua, ofreciendo una experiencia única para los visitantes.

IMPORTANCIA CULTURAL Y ESPIRITUAL.

Para el pueblo Wixárika, el Manantial “Tui Maye’u” o “San Juan del Tuzal”, es un lugar sagrado dentro de su ruta espiritual, a este sitio, llegan procedentes desde el municipio de Mezquitic en el estado de Jalisco y desde el Nayar y la Yesca en Nayarit , viajando cientos de kilómetros para llegar al “Tiu Maye’u” y dejar sus ofrendas, esto cómo parte de sus tradiciones ancestrales, agradeciendo a sus deidades por la vida y la naturaleza. Esta conexión espiritual convierte al manantial en un destino significativo, no solo para la comunidad indígena, sino también para quienes buscan aprender y respetar la riqueza cultural de México.

TURISMO RESPONSABLE.

Si bien, ”Tui maye’u”, es un atractivo natural, es fundamental visitarlo con respeto y conciencia ambiental, al ser un espacio sagrado para los Wixárika, es importante no alterar su entorno ni afectar las tradiciones que allí se practican.Para los amantes del ecoturismo, este lugar representa una excelente oportunidad para disfrutar de la belleza del Altiplano Potosino, conocer más sobre las tradiciones indígenas y experimentar la tranquilidad que brinda un sitio tan especial, se convierte en un lugar inigualable.

EN CONCLUSIÓN

El manantial en “Tiu Maye’u”, es más que un hermoso paraje natural; es un espacio lleno de historia, cultura, espiritualidad y tradición.Visitarlo es una invitación a descubrir la riqueza del estado San Luis Potosí y a valorar la conexión entre la naturaleza y las tradiciones ancestrales.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *